Blog

¿Qué es la vecindad civil catalana?

La vecindad civil es una condición jurídica muy importante, ya que conlleva que, ante una misma situación civil, a una persona se le puede dar una u otra respuesta legal.

Así pues, en este artículo explicamos qué implica tener la vecindad civil catalana y quiénes la tienen.

Leer artículo

El régimen de gananciales en Cataluña

El régimen de gananciales está contemplado en el Código Civil catalán como régimen de comunidad de bienes, aunque es equivalente al régimen de gananciales del derecho civil común.

En este artículo vamos a ver cómo se regula el régimen de comunidad de bienes catalán y cuáles son sus características.

Leer artículo

El régimen de separación de bienes en Cataluña

El régimen de separación de bienes se basa en la autonomía patrimonial de los cónyuges, que mantienen sus patrimonios separados durante el matrimonio, y es el que se aplica en Cataluña en defecto de pacto expreso.   

Es equivalente al régimen de separación de bienes del derecho común, pero con algunas peculiaridades que le dan mayor complejidad y que vamos a ver a continuación.

Leer artículo

Limitación de pisos turísticos por parte de las comunidades de propietarios en Cataluña

Ante la proliferación de las viviendas turísticas en algunas ciudades, muchos propietarios tienen dudas acerca de la posibilidad de limitar la actividad turística en su edificio frente a las molestias que estas les puedan causar en su vida diaria.

La buena noticia es que las comunidades de propietarios en Cataluña tienen poder para limitar e incluso prohibir la actividad turística en el inmueble, y también para regular el uso que se hace de los pisos turísticos, en caso de estar permitidos.

Leer artículo

Guía sobre la plusvalía municipal en Figueres

La plusvalía municipal, que es como se conoce comúnmente el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), es un tributo municipal que grava el aumento de valor que se pone de manifiesto con motivo de la transmisión de un inmueble de naturaleza urbana o de cualquier otro acto o negocio sujeto al impuesto.

El municipio de Figueres establece su propia regulación del impuesto en los términos que vamos a analizar en esta guía.

Leer artículo

La aceptación de herencia a beneficio de inventario en Cataluña

Los llamados a heredar tienen varias opciones a la hora de aceptar una herencia, ya que pueden hacerlo de forma pura y simple o a beneficio de inventario, en este caso, como una forma de limitar la responsabilidad por las deudas del fallecido a los bienes de la propia herencia. 

En este artículo vamos a ver en qué consiste exactamente la aceptación a beneficio de inventario y cómo se regula en la legislación civil catalana.

Leer artículo

¿Cómo reclamar los vicios ocultos de una vivienda en Cataluña?

En derecho catalán, cuando el bien adquirido por compraventa presenta deficiencias o vicios, o no se ajusta a las condiciones pactadas, la reclamación del comprador se canaliza a través del concepto de conformidad, o más adecuadamente en el caso descrito, de falta de conformidad.

Así, el Código Civil catalán regula la reclamación por vicios ocultos en la vivienda comprada en forma diferente a la legislación civil común, como vamos a ver a continuación.

Leer artículo

Guía sobre la pareja estable en Cataluña

La legislación catalana tiene su propia regulación en materia de parejas de hecho o, como se denominan en derecho catalán, parejas estables.

La convivencia en pareja estable reconocida por la legislación de Cataluña otorga a los miembros de la pareja una serie de derechos y obligaciones que vamos a analizar en esta guía.

Leer artículo

Aspectos más relevantes sobre la pensión compensatoria en Cataluña

Cuando, tras un proceso de separación o divorcio, uno de los cónyuges se encuentra en desequilibrio frente al otro, por haber sufrido un empeoramiento en su situación económica con respecto a la que tenía durante el matrimonio, puede tener derecho a que el otro cónyuge le abone una pensión compensatoria.

La prestación compensatoria en Cataluña tiene su propia regulación, que difiere en parte de la que establece la legislación civil común, como vamos a ver en este artículo.

Leer artículo

Cómo gestionar una herencia internacional en Cataluña

Debido a la movilidad internacional tan generalizada hoy día, no es raro, por ejemplo, que una persona posea bienes en un Estado, viva en otro de manera habitual y tenga a sus familiares en un Estado distinto.

En ese tipo de casos en los que hay distintos países involucrados, cuando la persona fallece, la determinación de la ley aplicable a la sucesión puede resultar complicada, como vamos a ver a continuación.

Leer artículo