La comunidad ordinaria indivisa, nombre específico que da la normativa civil catalana al proindiviso o comunidad de bienes, es una situación jurídica que se da con cierta frecuencia. Se trata de cuando un bien o derecho pertenece a varias personas al mismo tiempo, sin partes separadas, y teniendo cada uno de los cotitulares una cuota.
El caso más típico es el de los hermanos que heredan en conjunto la vivienda de sus padres. Pero pueden darse otros supuestos, como por ejemplo, el de los cónyuges que compran una casa por mitad, o el de dos o más personas que adquieren un inmueble con la finalidad de alquilarlo, venderlo en el futuro cuando se revalorice y repartirse las ganancias.
Pues bien, cuando la comunidad ordinaria indivisa se produce en Cataluña, hay que estar a lo dispuesto en la legislación civil catalana, y es de esta regulación de lo que vamos a hablar en este artículo.
Leer artículo